24 horas para salvar las escuelas de danza en España

 
image1.jpeg
 

Por: Vanessa Cadena García

Sonia Ebiole es bailarina, de 39 años, mujer negra ecuatoguineana, afroespañola y muchas cosas más. Su trayectoria es bien larga y llena de facetas. Empezó en el mundo del circo  con 8 años, disfrutaba haciendo acrobacias hasta que el cuerpo le pidió bailar. Aunque considera que comenzó su carrera como bailarina de manera tardía (con 17 años) le ha dado tiempo a formarse en diversos estilos y a convertirse en una profesional para llegar a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.

Si le dan a elegir entre organizar y dirigir un espectáculo de danza, puesto que también es Directora de Arte o bailar; prefiere estar delante del escenario, porque la energía y las sensaciones que se intercambian con el público no son lo mismo sobre el escenario que detrás de él. Ese amor por el baile y la cultura en general es lo que la ha llevado a “hacer una locura” como indica: bailar durante 24 horas para salvar las escuelas de danza en España que tanto están sufriendo por la situación de la pandemia.

Me cuenta que la idea nació por una noticia que vio en la televisión, un hostelero que se puso en huelga de hambre a modo de protesta contra las medidas impuestas a la restauración, y ella decidió ponerse al límite también por la cultura. Además del evento “Look at me Now” que se celebrará desde la mañana del sábado 13 de marzo hasta la misma hora del domingo, se ha creado un espacio de GoFundMe para recaudar fondos y echar una mano a las escuelas nacionales que han decidido unirse a esta iniciativa. La acompañarán también más figuras del mundo del espectáculo en charlas, masterclass, música, etc. mientras ella no para de danzar.

 
 

En cuanto al racismo, los clichés y la discriminación en su mundo, la estigmatización no ha estado ausente. Ha sentido la presión de “tener que bailar y cantar bien por ser negra” e incluso se han cuestionado sus logros. A ella le gusta quedarse con lo positivo y es que, el hecho de estar en su posición le permite abrir puertas a otras. Incluso este tipo de situaciones le hacen más fuerte y fantaseando conmigo vía videoconferencia, me confiesa que le encantaría crear una compañía formada únicamente por profesionales negrxs.

Sonia es una mujer acostumbrada a los retos y el de este sábado no es el único al que se ha enfrentado ni al que se va a enfrentar. No nos puede dar detalles, pero nos avisa de que vendrán muchas cosas más. Deseosa por que mejore la situación respecto a la COVID-19 y por poder cerrar una gira internacional pendiente, ella no pierde la ilusión ni las ganas y es que el baile para ella es “el único espacio donde puede ser Sonia totalmente”. 

Mientras tanto lo que le pide a las autoridades y a la gente es que apoyen a la cultura porque “la cultura es segura”. En su opinión no está bien que a lxs artistxs no se les trate como trabajadores de cualquier otro sector y que no exista una regulación para ellxs, lo único que se consigue es que queden expuestxs. Considera que el arte, y más en estos tiempos, es imprescindible para olvidar toda esta situación tan complicada y para evadirnos. Lo tiene muy claro “tienen que darle a la cultura la importancia que tiene”.

Fotografía de Ainoa

Fotografía de Ainoa

Una hora por videoconferencia ha bastado para que Sonia me contagie de toda esa energía que la caracteriza. Es una mujer terremoto y no para de sonreír durante la entrevista. Estoy segura de que va a aguantar perfectamente esas 24 horas en incluso otras 24 y las que le echen. Hoy es por la cultura, por las escuelas de danza, por lxs artistxs y es que ninguna pandemia ni ningún motivo va a bajar del escenario a esta mujer. Todo el éxito posible para tu causa. Y que las escuelas sigan ofreciendo ilusión y albergando tanto talento.